¿Tienes alguna duda sobre entrenamiento? ¿No consigues hacer crecer tus músculos? ¿Estás perdido sobre algún concepto de musculación ?. ¿Tu dieta no te sirve para adelgazar o ganar peso?. Quizás sólo quieres expresar una opinión, publicar tu rutina, o una experiencia en el gym... este es tu sitio. ¡¡LOS NOVATOS SON BIENVENIDOS!!
BIGDIPPER wrote:muchas gracias por tu opinión amigo leroy, muy constructiva.
pd: si conociendome un poco piensas q solo haria power para ser mas bonito es que me estas intentando tocar los cojones.
pd2: no hay mas que ir a cualquier sala de power o halterofilia para darte cuenta que muchos de los que entrenan estas modalidades también buscan estética. decir que es la primera vez que lo ves es ganas o de volverme a tocar los cojones o de no saber de lo que hablas (lo cual dudo) o de estar mintiendo.
Te lo tomas a mal porque te da la gana, porque no veo nada de extraño en lo que digo.
Estuve entrenando 3 años en el antiguo Siderópolis, un gimnasio con equipo de powerlifting, strongman y halterofilia.
El que quería podía entrenar abajo, en una sala de pesas convencional. Ahí estaban o que tenían más intereses culturistas y similares.
Arriba estaba powerlifting y halterofilia. Por no haber no había ni espejos.
Y en el sótano estaban los del strongman. Lo mismo.
Jamás escuchá a nadie de esta gente decir que quisieran tener mejor aspecto. Lo que querían era levantar más kilos.
Y muchos competían y es evidente que el aspecto no puntúa.
Y ya de tu texto del final no se ni qué dices, Bigdipper. Modera un poquito el tono que eso no añade nada.
el tono creo que es muy correcto, en la misma linea que los tuyos.( si te resulta un tono fuera de lugar es porque tu quieres que lo sea.) no he ofendido a nadie en ningun momento y creo que en este foro hasta ahora siempre ha habido libertad de expresión. si eso ha cambiado por favor házmelo saber. si son los tacos en general los que te parecen mal, igualmente házmelo saber también.
en otras ocasiones te rogaría si vas a dar opiniones que no valgan para nada que lo hagas en otros hilos, me parece bien que opines lo que te de la gana, pero responderé en tu misma linea.
a lo último que has puesto no voy a responder por tener la fiesta en paz y para que se note que no voy buscando bronca ni mucho menos.
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
Last edited by BIGDIPPER on Tue Nov 07, 2017 2:06 am, edited 2 times in total.
Cualquiera que pese menos de 90 kilos es una mujer.
¿Dónde está el barro cuando hace falta para las peleas?
Big, en mi opinión creo que entendiste mal a Leroy. Pero mejor no darle más vueltas.
Yo opino igual que Andres, lo que marca la diferencia es la dieta. Si además mantienes cierta parte de accesorios en la rutina acabarás cuidando la parte estética también pero subiendo tus marcas.
continuando con el tema del hilo... osea que si puede ser una opción a tener en cuenta y me atrae la idea. asi q habrá q mirar rutinas y ya veré que pasa....
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
Cualquiera que pese menos de 90 kilos es una mujer.
Yo he oido que los rangos de fuerza dan mas profundidad al músculo, pero no sabría decirte en que media es ciencia bro de gimnasio.
Lo que si es cierto es que los rangos de fuerza aportan una hipertrofia moderada con un crecimiento de fuerza notorio. Lo que sucede en este caso en los rangos de hiperfrofia es que aumentamos el sarcoplasma (que viene a ser líquido celular) y a rangos de fuerza se aumenta el sarcómero (que es la unidad contractil), esta segunda es mas duradera tras un periodo de desentrenamiento y relacionada con la fuerza máxima, por tanto la idea de que la densidad del músculo es mayor cuando entrenamos a rangos pesados creo que es válida.
Lanzador wrote:Yo he oido que los rangos de fuerza dan mas profundidad al músculo, pero no sabría decirte en que media es ciencia bro de gimnasio.
Lo que si es cierto es que los rangos de fuerza aportan una hipertrofia moderada con un crecimiento de fuerza notorio. Lo que sucede en este caso en los rangos de hiperfrofia es que aumentamos el sarcoplasma (que viene a ser líquido celular) y a rangos de fuerza se aumenta el sarcómero (que es la unidad contractil), esta segunda es mas duradera tras un periodo de desentrenamiento y relacionada con la fuerza máxima, por tanto la idea de que la densidad del músculo es mayor cuando entrenamos a rangos pesados creo que es válida.
Lanzador, eso de las dos hipertrofias yo creo que es completamente falso.
Hace años estuve buscando textos científicos sobre el asunto y jamás los encontré.
El sarcoplasma tiene muy poco volumen en la célula muscular. Mira este texto..
Al hacer biopsias a culturistas se ve un claro aumento del grosor de ciertas fibras rápidas, no una hinchazón de agua que sería una patología.
Cuando aumenta el grosor de la fibra muscular también aumenta el contenido de proteina en el sarcoplasma.
En el blog de Power Explosive abordaron el asunto y no hay prueba alguna de tal cosa.
Lanzador wrote:Yo he oido que los rangos de fuerza dan mas profundidad al músculo, pero no sabría decirte en que media es ciencia bro de gimnasio.
Lo que si es cierto es que los rangos de fuerza aportan una hipertrofia moderada con un crecimiento de fuerza notorio. Lo que sucede en este caso en los rangos de hiperfrofia es que aumentamos el sarcoplasma (que viene a ser líquido celular) y a rangos de fuerza se aumenta el sarcómero (que es la unidad contractil), esta segunda es mas duradera tras un periodo de desentrenamiento y relacionada con la fuerza máxima, por tanto la idea de que la densidad del músculo es mayor cuando entrenamos a rangos pesados creo que es válida.
en mi caso desde que hago series de fuerza en condiciones estoy mucho mas fino, con una diferencia de masa muy notable. eso si, mucha mejor calidad muscular. puede que sea por otros factores. lo desconozco. ..
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
Cualquiera que pese menos de 90 kilos es una mujer.
Pero eso no necesariamente por que la calidad del músculo sea distinta. El entrenamiento más pesado, el explosivo, o el menos pesado llevado al fallo, producen adaptaciones neurológicas en la capacidad del reclutamiento de fibras. El aspecto más o menos rocoso puede deberse a un tono muscular más alto, nada más.
Lanzador wrote:Yo he oido que los rangos de fuerza dan mas profundidad al músculo, pero no sabría decirte en que media es ciencia bro de gimnasio.
Lo que si es cierto es que los rangos de fuerza aportan una hipertrofia moderada con un crecimiento de fuerza notorio. Lo que sucede en este caso en los rangos de hiperfrofia es que aumentamos el sarcoplasma (que viene a ser líquido celular) y a rangos de fuerza se aumenta el sarcómero (que es la unidad contractil), esta segunda es mas duradera tras un periodo de desentrenamiento y relacionada con la fuerza máxima, por tanto la idea de que la densidad del músculo es mayor cuando entrenamos a rangos pesados creo que es válida.
Lanzador, eso de las dos hipertrofias yo creo que es completamente falso.
Hace años estuve buscando textos científicos sobre el asunto y jamás los encontré.
El sarcoplasma tiene muy poco volumen en la célula muscular. Mira este texto..
Al hacer biopsias a culturistas se ve un claro aumento del grosor de ciertas fibras rápidas, no una hinchazón de agua que sería una patología.
Cuando aumenta el grosor de la fibra muscular también aumenta el contenido de proteina en el sarcoplasma.
En el blog de Power Explosive abordaron el asunto y no hay prueba alguna de tal cosa.
La verdad que salvo textos de metodología del entrenamiento donde se afirma que se aumenta el líquido intracelular no tengo más información al respecto. Toni Gutierrez precursor del famoso sistema multifibras aboga por un entrenamiento que maximice el aumento de sacroplasma para un volumen máximo. https://www.youtube.com/watch?v=-WXkrKBaHgI
Que yo sepa la distinción entre un tipo y otro de hipertrofia parte de Nikituk y Samoilov en 1990.
Tiene sentido que un entrenamiento que enfatiza los grandes pesos sin agotar el músculo, produzca un tipo de adaptación y otro que tienda más bien al gasto extremo de energía con pesos más ligeros produzca otras adaptaciones tendentes a sobrecompensar ese almacenamiento de ATP y glucógeno.
El fallo en todo esto, es que es casi imposible hacer uno de estos entrenamientos de modo puro, por eso el efecto siempre será mixto. En mayor o menor medida.
Andres wrote:Que yo sepa la distinción entre un tipo y otro de hipertrofia parte de Nikituk y Samoilov en 1990.
Tiene sentido que un entrenamiento que enfatiza los grandes pesos sin agotar el músculo, produzca un tipo de adaptación y otro que tienda más bien al gasto extremo de energía con pesos más ligeros produzca otras adaptaciones tendentes a sobrecompensar ese almacenamiento de ATP y glucógeno.
El fallo en todo esto, es que es casi imposible hacer uno de estos entrenamientos de modo puro, por eso el efecto siempre será mixto. En mayor o menor medida.
Es un poco el argumento que alimenta el falso mito de que los culturistas tienen mucho músculo pero son débiles. Son trémendamente fuertes en rangos de 6-12 repeticiones.