Sabia que esto iba a ser polémico jejejej
Bueno primero al decir articulación nos referimos a la rodilla el tobillo el codo el hombro.... en verdad no esta bien dicho
En verdad una articulación es muy compleja mecánicamente y la forman muchas partes
Yo no soy especialista en esto pero por lo poco que se el hueso con la edad y artrosis las deforma sin que podamos hacer nada
El cartílago se tiende a desgastar y perder
El liquido sinovial pues tiene que estar al 100%100 y en este esta el truco y si queréis mas profundad buscamos como se regenera y que le sienta bien y mal por ejemplo si los golpes o sesiones muy largas, de cajón diría que el aplastamiento es lo peor que lleva pero es digno de echarle un rato
Pero a nuestro nivel los ligamentos tendones y músculos que la forman son los que tenemos que cuidar
Del ligamento soy un gran desconocido (por suerte no he tenido problemas con ellos jejeje) pero de los tendones se que se fortalecen muy lentamente
Y el musculo pues se que su falta hace recaer todo el peso en la articulación y quizás un exceso y des compensación le resta movilidad y también es malo por que la puede obligar o forzar como lo que les pasa a los saltadores de vallas con los cuadriceps
No es lo mismo un nadador que hace croll que somete al hombro a un esfuerzo regular y natural que un tenista que tiene que golpear el codo con toda su fuerza
Que no golpea el codo?
Pues si su musculatura proporciona la fuerza y el golpe de la raqueta a la pelota se trasmite en las dos direcciones una empuja la pelota y otra la absorbe el cuerpo siendo el codo la parte mas débil de la cadena...
Todo es el uso que se le de a la articulación si es regular y constante o son saltos golpes o retorcerlas ...
Pero en lo que vamos quien tiene fuerte un codo y hace como big fondos con x kg pues no se fastidia la articulación por que ya se a adaptado al peso sin lesión o ha superado una lesión inicial
Quien hace fondos o francés o lo que sea con 30kg y un dia lo hace con 50kg pues tiene mas puntos de hacerse daño en el tendón el ligamento o el musculo de dicha articulación
Pero esta claro que si hace un ejercicio con mas de 20 repeticiones sufre lo mismo la articulación si haces 30 o 50 o 100
Pero si lo haces a 3RM esta claro que si no estas adaptado a ese rango de repeticiones tus tendones y ligamentos se la juegan por que el musculo solo te va a doler unos días y crecerá de la experiencia...
Si tu sales de una enfermedad de estar meses en cama y te pones a andar 1kg pues seguro que te pasa algo malo pero si tu eres normal y puedes andar 5km seguro que si andas 20km no te pasa nada ya otra cosa es si andas 100km que ya veras como se te quedan las articulaciones
Eso me recuerdan al esqueleto del un marino de un naufragio del siglo 18 que de tanto trabajar en el barco (trabajo de poleas y cables como nosotros entre otras cosas) y lesionarse tenia unas inserciones de los tendones en los huesos muy poco comunes (los culturistas pro las tendrán asi?) bueno los dientes eran para otro rato...
Sobre lo que dices de la explosividad lanzador esta claro que si hace un ejercicio mas rápido físicamente necesitas mas fuerza para mover la masa en menos tiempo
Pero en el método bilbo o haciendo fondos o dominadas todos sabemos que si empezamos lentos hacemos menos que si empezamos mas rápido para después hacer a ritmo normal y terminar muy lentamente por que ya no podemos mas es la mejor manera de hacer mas repeticiones...
Yo lo he probado y creo que lo de la velocidad es una sujerencia no lo mas importante lo mas importante del bilbo es luchar por la ultima repe y estar muy concentrado y mentalizado por que pasar de las 30 repes requiere esfuerzo y cuando vas por las 50 se sufre y creo que la cabeza algunos días te la juega, muy importante la música e ir fresco pero con calentamiento...
No creo que sea la forma mas rápida ni la única pero si creo que funciona a ver si con el inicio del cole puedo ser constante otra época y pruebo de nuevo... eso si te deja el pecho mas congestionado haciendo 53 repes con 60kg que haciendo 12 con 110kg la sensación gusta
