Page 2 of 3

Re: Hannibal For King: me suena un poco raro

Posted: Fri Oct 03, 2014 11:17 am
by Maokoto
Revivo este post porque está indexado en google, para actualizar con el video en español de la entrevista:

https://www.youtube.com/watch?v=vn802bPSEtw

Saludos!

Re: Hannibal For King: me suena un poco raro

Posted: Sat Oct 04, 2014 11:32 am
by minozu
Reincidendo en el tema... ahora gracias a la traducción de Mao.

Analizando un poco sobre el around the world y como planificar para hacer lo mismo... esto suena muy :geek: no? :lol:

Dice que lleva 20 años en la calistenia, y que en 1 año y medio, 7 veces a la semana consiguió una forma física buena, q su rutina básica (around the world) ahora son 10 dominadas, 20-25 fondos y 20-25 flexiones, y darle vueltas a ese circuito X veces, no se sabe cuantas pq ni las cuenta él...(q feliciano el tio :lol: ), y los extras que luego mete?¿...

Hannibal en la entrevista, comenta sobre sus inicios en dicha rutina y dice: "Cuando empecé hacía aproximadamente 8 dominadas, entre 10 y 15 fondos y entre 15 y 20 flexiones"

Tb hay que quedarse que en la entrevista le preguntan como debería planificarse ese entrenamiento, y comenta que habría que saber los máximos para saber cuantas reps por ejercicio habría que hacer...

Resumiendo, si uno quiere empezar con esta rutina tendría que:

- Calcular los máximos de los ejercicios y buscar una cantidad de repes que sean cómodas inicialmente, pq luego se vuelven bastantes duras, al ir repitiendo y repitiendo... un 60-70% (ni idea, son conjeturas,y tal y como lo plantea Hannibal, q es un feliciano... el tio está tan sobrao... :lol: :lol: ) Si vas a tope desde el principio, acabarás pronto... mejor ser conservador y poco a poco subir repes.

- Cuantos ciclos/tiempo repetir el around the world? pues supongo que hasta que no puedas hacer con buena forma los ejercicios...o no puedas completar las repes... q es lo mismo, eso puede ser pasados 10 min, 30 o una hora...

- Entiendo que tampoco hay q ir al fallo, pq te puedes freir, y si tienes q entrenar al día siguiente...

- Todos los días que puedas.

Y na, meterse entre pecho y espalda, nunca mejor dicho, las dominadas, los fondos y las flexiones.

Poco más... pq luego vendrían los extras que se mete el palomo, los cuales no los comenta... supongo q con el tiempo el cuerpo te lo va pidiendo... y las ganas q te queden después de la paliza...

Eso es lo que he extraído de la entrevista, alguien lo entiende de otra manera?

Salu2,

Inciso: Otra cosa q no comenta es si va variando las dominadas, agarre supino, pronado, cerrado, más abierto...?¿ pq tantas vueltas le pueden dar para hacer todas las variaciones y más.... ;) A ver si en otra entrevista suelta algo más... aunque al inicio de este post, hay varios videos y las hace cerradas... lo q no sé es si dice algo de ir variando el agarre...

Piernas¿? Aunque tengo claro q para piernas, lo q me va bien es salir a correr o mejor la bici... q estoy medio cascao de las rodillas... hay q cuidarse! :P

Re: Hannibal For King: me suena un poco raro

Posted: Sun Oct 05, 2014 9:30 am
by AlbertoBW
Sobre el tipo de agarres: en algún vídeo (ahora mismo no se decirte cual, ya que tengo sobre dosis de vídeos de HFK :mrgreen: ) dice que cambia el agarre entre pronado y supino, dependiendo si quiere trabajar más antebrazos o biceps. Pero creo que él siempre trabaja con agarre cerrado, da igual si hace dominadas o flexiones (me parece que en otro vídeo dice que siempre ha trabajado así las flexiones).

Su entrenamiento, yo lo veo así: Imagina que durante una hora y media, cada día, tienes que llevar un saco de arena de 20kg de un sitio a otro; un día harás 10 viajes, otro 9 y otro 11, pero nadie te exige (ni tu mismo) cuantos viajes tienes que hacer. Al cabo de unos meses habrás ganado en fuerza y resistencia y hará 20 viajes más o menos. Además, durante otra media hora, te dedicas a intentar subir este saco a un sitio alto, intentar lanzarlo lejos o lo que sea. No se si me he explicado :roll: .

Re: Hannibal For King: me suena un poco raro

Posted: Mon Oct 06, 2014 4:29 pm
by minozu
AlbertoBW wrote:Sobre el tipo de agarres: en algún vídeo (ahora mismo no se decirte cual, ya que tengo sobre dosis de vídeos de HFK :mrgreen: ) dice que cambia el agarre entre pronado y supino, dependiendo si quiere trabajar más antebrazos o biceps. Pero creo que él siempre trabaja con agarre cerrado, da igual si hace dominadas o flexiones (me parece que en otro vídeo dice que siempre ha trabajado así las flexiones).

OK!

Su entrenamiento, yo lo veo así: Imagina que durante una hora y media, cada día, tienes que llevar un saco de arena de 20kg de un sitio a otro; un día harás 10 viajes, otro 9 y otro 11, pero nadie te exige (ni tu mismo) cuantos viajes tienes que hacer. Al cabo de unos meses habrás ganado en fuerza y resistencia y hará 20 viajes más o menos. Además, durante otra media hora, te dedicas a intentar subir este saco a un sitio alto, intentar lanzarlo lejos o lo que sea. No se si me he explicado :roll: .

Pues sí, te entiendo y lo secundo.

Salu2,


Re: Hannibal For King: me suena un poco raro

Posted: Mon Oct 06, 2014 6:07 pm
by jilc
Yo simplemente metería extras por relajar la cabeza. Estar una hora entera repitiendo ejercicios sin parar es un coñazo muy serio. Ahora si cada vez que los haces pues metes 1-2 ejercicios más técnicos o diferentes o de práctica, ya la cosa cambia.

En una hora-hora y media se pueden dar muchísimas vueltas al circuito, yo también preferiría entrenar sin tener que contar y así disfrutar más del entrenamiento,pero de momento hay algo en mi cabeza que no me deja parar de contar jajaja

Re: Hannibal For King: me suena un poco raro

Posted: Mon Oct 06, 2014 6:18 pm
by Maokoto
jilc wrote:Yo simplemente metería extras por relajar la cabeza. Estar una hora entera repitiendo ejercicios sin parar es un coñazo muy serio. Ahora si cada vez que los haces pues metes 1-2 ejercicios más técnicos o diferentes o de práctica, ya la cosa cambia.

En una hora-hora y media se pueden dar muchísimas vueltas al circuito, yo también preferiría entrenar sin tener que contar y así disfrutar más del entrenamiento,pero de momento hay algo en mi cabeza que no me deja parar de contar jajaja

Si que lo es. Y cuesta resistirse a dejar de contar, aunque tiene sus ventajas (relax, despreocuparte) el hacerlo.

Yo el otro día me monté una variante como dije:

Rutina "Maokoto for duke" :lol:

7 vueltas a mi bola de:

Dominadas pronadas agarre cerrado con piernas en L: 5
Fondos en paralelas:10

Osea, es la de Hannibal pero contando vueltas, ajustando repes a un nivel más bajo, y quitando las flexiones, que se me hacían algo redundantes. Traté de descansar lo menos posibles, en las 3 primeras vueltas fueron apenas unos segundos, luego tuve que descansar más.

El próximo día que la haga tengo pensado meter algo de pierna también en la rotación.

También se puede hacer como la hace Hannibal (por tiempo) pero marcarte 30 o 40 minutos.

Y creo que para un nivel principiante/medio está la mar de bien ese volumen, sobre todo si se tiene la intención de repetir la rutina a diario o casi a diario.

Re: Hannibal For King: me suena un poco raro

Posted: Mon Oct 06, 2014 6:29 pm
by horror
Y en este tipo de rutina cuenta más el volumen total que el de cada serie, verdad?

Por ejemplo, yo es que no se cuanto tendré de máxima en dominadas supinas, pero creo que a 12-14 puedo llegar... pero estoy metiendo series de 6 porque haciendo series más largas al final acumulo menos repes por culpa del cansancio. Cómo veis eso?

Un ejemplo:

Rutina 1

Dominadas supinas 9
Fondos 9
Flexiones diamante 9

Daré 5-6 vueltas.


Rutina 2

Dominadas supinas 6
Fondos 6
Flexiones diamante 6

Doy 10 vueltas. Y saco más repes en total.

Que creeis que compensa más?

Re: Hannibal For King: me suena un poco raro

Posted: Mon Oct 06, 2014 7:13 pm
by Maokoto
horror wrote:Y en este tipo de rutina cuenta más el volumen total que el de cada serie, verdad?

Por ejemplo, yo es que no se cuanto tendré de máxima en dominadas supinas, pero creo que a 12-14 puedo llegar... pero estoy metiendo series de 6 porque haciendo series más largas al final acumulo menos repes por culpa del cansancio. Cómo veis eso?

Un ejemplo:

Rutina 1

Dominadas supinas 9
Fondos 9
Flexiones diamante 9

Daré 5-6 vueltas.


Rutina 2

Dominadas supinas 6
Fondos 6
Flexiones diamante 6

Doy 10 vueltas. Y saco más repes en total.

Que creeis que compensa más?
Yo creo que compensa más la 2. Hablo un poco por mi lógica "broscience" y no tanto por ciencia pura y dura, pero creo que en el segundo caso el cansancio sería más profundo en las fibras ya que se agotarán por repetir trabajo, y no por una falta más momentánea de combustible / glucógeno.

Me da a mi además que se conseguiría más eficiencia en el movimiento (por hacer más las repes).

Re: Hannibal For King: me suena un poco raro

Posted: Mon Oct 06, 2014 7:55 pm
by horror
Maokoto wrote: Yo creo que compensa más la 2. Hablo un poco por mi lógica "broscience" y no tanto por ciencia pura y dura, pero creo que en el segundo caso el cansancio sería más profundo en las fibras ya que se agotarán por repetir trabajo, y no por una falta más momentánea de combustible / glucógeno.

Me da a mi además que se conseguiría más eficiencia en el movimiento (por hacer más las repes).
Gracias Mao! Parece que lo estoy haciendo bien entonces...por una vez acierto! Yo confío en la broscience de aquí jajaja

Es que en un tema había leído eso que comentas pero no estaba seguro si al ser tan poquitas repes por culpa de mi bajo nivel, sería lo óptimo.

Qué te parece la rutina esa? Qué sensaciones? A mí se me hace más llevadera que la otra con chorrocientos mil ejercicios (por ahora). Y me quedo con los brazos bastante cargados jaja

Re: Hannibal For King: me suena un poco raro

Posted: Mon Oct 06, 2014 8:58 pm
by Maokoto
Pues si, se hace más llevadera. Poner un número de repes que uno domine bien permite echarle bastante intensidad y concentración. Por ejemplo, yo intento emular al amigo Hannibal tirando fuerte en las dominadas...y como es un número de repes muy dominable para mí (yo hago series de 5) salen reps de bastante calidad.

Igual con los fondos, muy bombeados y firmes...luego cuando se acumulan las series se van notando, pero ya para entonces llevas una cantidad aceptable de trabajo de calidad. Otra cosa que noto es que te da tanta pereza repetirla en días consecutivos, ya que mentalmente es cómodo (pocos ejercicios y no asusta porque sabes que son repes manejables). Es un poco como engañar al cerebro, ya que al final si se acaba notando.

En fin, que mola. No se cuanto tardará en convertirse en aburrido, pero por el momento bien.

Saludos