Me lo guardo, lo tendré en cuenta. La valoraré junto con alguna progresión que he encontrado en este artículo https://powerexplosive.com/6-esquemas-d ... pertrofia/ especialmente el contraste 7/4 y el oleaje 7/5/3 se adaptan a lo que busco, entrenar los básicos a fuerza pero que me den igualmente hipertrofia. El caso es que en ese artículo no explica bien la progresión, te dice cómo es el ejercicio y el juego de intensidades pero no cómo progresar de una sesión a otra o a lo largo del tiempo.BCos wrote:Para los ejercicios de fuerza a mi lo que siempre me ha gustado son los ciclos en escalera de Pavel (creo que así los llama en Power to the people).
Empiezas el liviano y vas subiendo la carga sesión tras sesión hasta superar tu máximo, luego vuelves a empezar el ciclo con algo más de carga.
Ej.
Máximo inicial para 6 repeticiones 100 kg.
Ciclo de 6 sesiones (si no recuerdo mal recomienda ciclos de entre 6 y 12 sesiones).
Todo a 1 serie de 6 repeticiones + 2-3 series reduciendo la carga un 10% por serie (en ppt las series son de 5 repeticiones y sólo se hacen 2 series)
Ciclo 1
Sesión 1: 80 kg (1x6 @ 80 kg, 1x6 @ 72 kg, 1x6 @ 64 kg)
Sesión 2: 85 kg
Sesión 3: 90 kg
Sesión 4: 95 kg
Sesión 5: 100 kg
Sesión 6: 105 kg
Ciclo 2
Sesión 1: 85 kg
Sesión 2: 90 kg
Sesión 3: 95 kg
Sesión 4: 100 kg
Sesión 5: 105 kg
Sesión 6: 110 kg
Algo que puedes hacer, si ves que la sesión se extiende más allá del tiempo que dispones para entrenar, es utilizar algunas técnicas como rest-pause, myo-reps, superseries, bloques de EDT para los ejercicios que van en rangos de hipertrofia.
Saludos!
El que más me gusta es el contraste 7/4 a 6 series, es decir, 33 repeticiones, si alguien sabe cómo funciona la progresión se lo agradecería.
Gracias!
Por cierto, edito: estas progresiones, bien la que me propones, bien las dos que me han llamado la atención del artículo, serían para darles f1 o f2?